Jornada de Capacitaciones de Recursos Electrónicos del Sistema de Bibliotecas
Del 2 al 5 de mayo de 2023 Si eres bibliotecario del Sistema de Bibliotecas, regístrate y acompáñanos ya sea virtual o presencial. ¡Te esperamos!
Del 2 al 5 de mayo de 2023 Si eres bibliotecario del Sistema de Bibliotecas, regístrate y acompáñanos ya sea virtual o presencial. ¡Te esperamos!
Linguistics & Language Behavior Abstracts (LLBA) resume e indiza la literatura internacional en lingüística y disciplinas relacionadas en las ciencias del lenguaje. Esta base de datos cubre todos los aspectos del estudio del lenguaje, abarcando la fonética, la fonología, la morfología, la sintaxis y la semántica. Brinda una cobertura completa en varios campos de la … More ¡Nueva base de datos aprobada! «Linguistics and Language Behavior Abstracts (LLBA)»
Están todos invitados a examinar los nuevos recursos digitales que se han subido a la plataforma ISSUU de la Colección Puertorriqueña en las pasadas semanas. Estos recursos son de acceso abierto con temas puertorriqueños sobre: aborto, índice de cuentos economía movimiento estudiantil población/control de la natalidad historia de la Universidad planificación televisión la Guerra ’98 y … More Nuevos recursos digitales en la Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña
Chronicling America es una página web que brinda acceso a información sobre periódicos históricos. Es producido por el National Digital Newspaper Program(NDNP), una alianza entre el National Endowment for the Humanities (NEH) y la Biblioteca del Congreso (LOC). El esfuerzo a largo plazo pretende desarrollar una base de datos de búsqueda de periódicos basada en Internet con información … More Periódicos históricos puertorriqueños en Chronicling America
Esta plataforma de Proquest incluye indización, resúmenes y texto completo de artículos de revistas en diversas bases de datos suscritas por el SB. Contiene el Wall Street Journal (desde 1984) y El Nuevo Día (desde 2005). También incluye documentos gubernamentales, documentos primarios, informes, libros electrónicos, mapas, noticias, perfiles de países, periódicos, revistas, perfiles industriales y … More ¿Conoces la base de datos ProQuest Central?
El Manual de Estilo Chicago va por su décimoséptima edición y en el Sistema de Bibliotecas se encuentra disponible ya la Guía Temática. La misma se compone de cuatro secciones: Plagio: Incluye un enlace a la sección sobre plagio en la guía temática del Manual de estilo APA (7ma edición) que puede ayudar a … More Nueva guía temática: Manual de Estilo Chicago, 17ma edición
Semana del aprendizaje móvil 2020 La Semana del aprendizaje móvil es un evento que se celebra cada año en la Sede de la UNESCO en París. La Semana del aprendizaje móvil 2020 prestará especial atención a la inteligencia artificial (AI) y la inclusión. Con motivo de esta celebración, las bibliotecarias Jeanmary Lugo González y Melanie Vargas Cintrón, … More Inteligencia Artificial: Visita la nueva guía temática
El servicio de Referencia Virtual está disponible 24/7 desde la página del Sistema de Bibliotecas. Allí puedes consultar las preguntas frecuentes y/o hacer tu pregunta desde dondequiera que te encuentres. Visita la página para este y otros servicios.
Una parte importante de los fines estratégicos de la UPR es promover una cultura institucional donde la investigación y la creación sean fundamento del quehacer académico y del aprendizaje y donde se estimule la producción intelectual. La creación y mantenimiento de una revista exige un alto grado de compromiso y responsabilidad con la comunidad científica … More Conoce el Portal de Revistas Académicas de la UPR y su función de divulgación de la labor creativa de su comunidad
El Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Puerto Rico—DiRe.UPR—es un espacio central de almacenamiento de datos para el trabajo científico y creativo de la universidad. La plataforma utilizada es DSpace y provee acceso a documentos creados por la facultad universitaria y los estudiantes, en diferentes formatos. El propósito del repositorio es compartir y promover … More El repositorio institucional de la UPR como herramienta de investigación de acceso abierto