El PICIC o Programa de Integración de Competencias de Información al Currículo, es la unidad del Sistema de Bibliotecas que atiende las actividades educativas de la comunidad universitaria. Estas actividades van dirigidas, principalmente, a desarrollar habilidades de manejo de la información en los estudiantes del Recinto de Río Piedras. Las actividades del PICIC se planifican en estrecha comunicación con los profesores para atender necesidades específicas de información según la tarea asignada en el curso y desarrollar así las habilidades para el manejo de la información.
Actividades en línea del PICIC
Este primer semestre del año académico 2020-2021 se ofrecerán los cursos en la modalidad virtual mientras que la actividad presencial en el recinto de Río Piedras será mínima. Con esto en mente el PICIC ha desarrollado una serie de materiales y actividades para poder continuar trabajando con la integración de competencias de información a distancia. Ahora más que nunca se hace evidente la necesidad de desarrollar estas competencias imprescindibles para la educación en la modalidad a distancia. Es nuestro interés que la comunidad académica disfrute al máximo de todas las herramientas tecnológicas que están a su alcance.
Los talleres que ofrece el personal bibliotecario así como los objetos virtuales de aprendizaje, se desarrollan en torno a temas, tales como, conocer los servicios y recursos del Sistema de Bibliotecas, manuales de estilo y uso ético de la información, estrategias de búsqueda efectivas en el catálogo en línea y en las bases de datos del SB, manejo de bases de datos especializadas y otras herramientas para la recuperación de información en diversos formatos, evaluación y localización de fuentes de información, así como otras actividades que se estimen apropiadas.
Cómo solicitar una actividad
Los servicios que ofrece el PICIC se tramitan a través de la coordinadora del Programa, la Prof. Aída Calle Maldonado, y deben solicitarse con al menos 2 semanas de anticipación para una mejor planificación. Ten en consideración que podemos organizar en conjunto módulos e integrarlos a la plataforma Moodle de los cursos. Si prefieres llenar una solicitud de servicio, puedes dirigirte directamente a la página del PICIC o al correo electrónico picic.sb@upr.edu.
Comunícate con el PICIC para una orientación más personalizada.