Google posee el motor de búsqueda más poderoso que existe actualmente en la Internet. El nivel de privacidad que tienen los usuarios de Google es un asunto que se debate constantemente. Según Google, sus usuarios pueden controlar los parámetros de seguridad, si así lo desean, según explican en su video, Goolgle´s privacy principles:
Sin embargo, las personas y grupos preocupados por el derecho a la privacidad y los derechos humanos no lo tienen tan claro, ya que el alcance de Google en materia de información sobre los ciudadanos no tiene precedentes y sigue aumentando, según se recoge en el video, Google building the darkside:
En febrero de 2010, en sul artículo Demanda contra Google Buzz por violar la publicidad, el periódico El País informaba que EPIC (Eletronic Privacy Information Center), una organización establecida en 1994 para alertar a la opinión pública sobre asuntos relacionados con los derechos civiles y para proteger la privacidad, la Primera Enmienda de la Constitución de los E.U. y los valores constitucionales, había entablado una demanda contra Google, alegando que su red social, Buzz, estaba violando la privacidad de los usuarios que usan el servicio de correo Gmail. Google lo negó, pero la Federal Trade Commission emitió un fallo a favor de EPIC en el que se dictamina que la política de privacidad de Google sería auditada, según explica El País en su artículo, La política de privacidad de Google será auditada externamente durante 20 años, publicado en marzo de 2011. Más recientemente, en su artículo, Google anuncia mayor privacidad para su buscador, publicado en octubre de 2011, recoge las nuevas medidas tomadas por Google, aunque recalca que no se sabe ¨si Google busca proteger la privacidad de sus usuarios, o bien aumentar sus ingresos publicitarios¨.
Por otra parte, Steven Ramban, director de la empresa Pallorium Investigative Services, proclama que la privacidad ha muerto. Rambam nos advierte sobre las consecuencias de ingresar diversos datos personales en todo tipo de redes sociales, ya que estos datos, que conforman el perfil completo de una persona, pueden usarse con diferentes propósitos. A continuación una entrevista con Rambam:
En el siguiente video, titulado, Don’t be evil, se aborda de forma sarcástica la herramienta GoogleMaps Street View el tema de la aparente gratuidad de Google:
Aunque pudiera parecer broma, ya hay diversos países que han iniciado investigaciones sobre esta herramienta , según la información provista por EPIC.
Y usted, qué opina?