«Resistencia y libertá» proyecto expositivo diseñado por la bailarina y profesora, Milterí Tucker (NYU), inaugura el proyecto Tiznando el país: visualidades y representaciones y gestado por el Instituto Interdisciplinario y Multicultural (INIM) y la Alianza de Museos de Puerto Rico.

La exhibición, que se presentará en la Galería Francisco Oller de la Facultad de Humanidades, del 8 de marzo al 30 de mayo de 2023, visibiliza la importancia de la vestimenta en la historia de la bomba puertorriqueña rindiendo tributo a las ancestras, costureras y diseñadoras que utilizaron el arte de la tela y la aguja como símbolo de identidad y resistencia. La selección curatorial presenta ejemplos que datan del siglo XVII hasta los diseños creados por Milterí bajo la línea “Bombazo Wear”. El montaje contó con la colaboración de estudiantes del curso Introducción a las operaciones de museos y galerías, impartido por el profesor Raymond Cruz.
Tiznando el país: visualidades y representaciones, es un proyecto de investigación y educación transdisciplinaria, bajo la subvención de Mellon Foundation, que tiene como objetivo principal poner en perspectiva las aportaciones de la población afrodescendiente dentro de la cultura visual puertorriqueña. El INIM se une a la Alianza de Museos de Puerto Rico, encargados de dirigir todas las propuestas artísticas y visuales que se presentarán en el archipiélago y la diáspora, para desarrollar una propuesta educativa y cultural con énfasis decolonial desde la perspectiva de la afrodescendencia, presentando un paradigma anti racista.
Resistencia y libertá, contará con una serie de visitas guiadas coordinadas para estudiantes universitarios. Además, en colaboración con el Departamento de Educación de Puerto Rico, se atenderán alumnos en edad escolar. Para reservaciones comunicarse a: inim.puertoricoafro@gmail.com
¡Te esperamos!