La Sección 107 del Copyright Law de los Estados Unidos establece que, para determinar si el uso o reproducción de una obra protegida por derechos de autor es razonable, se considerarán, entre otros, los siguientes factores:
- El propósito y tipo de uso, tanto si el uso es de naturaleza comercial o para propósitos educativos sin fines de lucro.
- La naturaleza de la obra protegida por los derechos de autor.
- La cantidad y lo sustancial de la porción de la obra usada, con relación a la obra total.
- El efecto del uso en el mercado potencial de la obra.
Además de obras protegidas por la Ley, hay obras de dominio público, es decir, aquellas cuyos derechos de autor han expirado o que nunca los tuvieron. Por otra parte, el movimiento Creative Commons busca que sea el creador de una obra el que establezca los términos de uso de su obra.
El interesante video de Eric Faden, titulado A Fair (y) Use Tale, sobre el Uso Apropiado (Fair Use), incluido a continuación, fue creado con una Licencia de Creative Commons bajo los siguientes términos:
- Attribution-Se puede copiar, distribuir, transmitir y adaptar, siempre y cuando se reconozca su autoría.
- Non commercial-No se autoriza el uso comercial
- Share alike-Si se produce una obra derivada, debe estar sujeta a los mismos términos.
Por otra parte, en la conferencia titulada, Derechos de Autor: Internet y redes sociales, se discuten aspectos sumamente importantes de los derechos de autor.
Yo creo que tiene que haber un equilibrio entre los derechos del creador de una obra y los usuarios que disfrutan de la misma.
No es lógico que por una copia «de algo», te quieran cobrar como si se tratase de un original.
Esto es lo que estaba pasando con la industria de la música, que te cobraban una copia de cualquier autor a unos precios pohibitivos para la mayoría de los mortales, como si cada cd fuese una obra irrepetible.
El internet ha venido a poner todo esto patas arriba.
Hay un proyecto llamado Flattr, de Flat Rate, que quiere poner algo de orden en todo este desconcierto de los autores u los que disfrutan de su obra.
Me gustaMe gusta